Actualizado: 21 oct 2021

As the travel industry in general, MICE tourism is changing at a fast pace, and new trends come and go, following the latest technological developments and preferences of the audience.
One of the strongest trends are enhanced connectivity and digital attendance of the MICE events. Digital technology and social media have transformed the MICE industry, and now all major world tourism events share the content of the events online in order to increase visibility and create meaningful connections and community.
The digitalization of MICE events has strongly affected the way MICE events companies market their services. Digital marketing is popular in the majority of the sectors now, but MICE digital marketing and the customer experience has become vital for those companies who want to build a successful MICE strategy.
MICE SUPPLIERS REQUIRE QUALIFIED STAFF WHO HAVE THE KEYS TO SUCCESSFULLY IMPLEMENT INNOVATION & CUSTOMER EXPERIENCE STRATEGIES.

How to attract MICE tourism to your business?
Defining your KPI will be a good start of creating a MICE marketing strategy for your business. List the advantages that your business has when compared with the competitors. Maybe it is a favourable location of your business, or facilities that can accommodate large business travel groups.
Find your strengths that can help you attract clients.
Defining your target market, the potential clients that might be interested in your product or services, is the second step. It is important to know what your clients look for, what their needs are and what they expect from the facilities and services of your business. Once you know these expectations, you would be able to adjust your VALUE offer and to market what you have more effectively.
We make the Customer Experience the growth lever of companies...
and we design the Customer Experience for all stakeholders involved in the value chain.


Our team of experts is here to help you succeed in a new strategy!
Let us help you. Get your free consultation here!
#TheTimeIsNow
TCD Team
Equipo TCD
Septiembre 2021

La incertidumbre actual ha llevado a empresas líderes a repensar sus modelos de negocios, hacer promesas no solo a los clientes, sino también a los empleados y la comunidad. Un compromiso importante por su parte que impulsa el cambio para todos.
Estamos convencidos de que estas promesas se reflejan en las experiencias.
En TCD Consultancy somos expertos en transformar negocios a través de las experiencias.
Nuestro trabajo consiste a través de metodologías de assessment...
En vincular el conocimiento experto empresarial y humano (centrado siempre por y para las personas) , con las posibilidades que brinda la tecnología y la creatividad para entender cuales son los procesos de transformación necesarios para re-posicionar, definir y ofrecer nuevas realidades y experiencias que ofrezcan el crecimiento sostenible de nuestros clientes y empresas líderes ante las nuevas necesidades.

Para impulsar este crecimiento, las organizaciones de marketing necesitan una nueva clase de partner — una que tenga una parte de consultora de negocio, otra de agencia creativa y también potencie la tecnología para que les ayude a entender, diseñar, desarrollar, comunicar y aplicar las mejores experiencias posibles.
El pasado mes de agosto una empresa líder internacional en el sector hotelero y turismo apostó por TCD para llevar a acabo dos proyectos importantes y ser parte de un increíble viaje de #ExperienciadeCliente.
Donde nuestro principal papel como aliado, es ayudarles a re-pensar y diseñar su propuesta de valor diferencial y toda la experiencia del #CustomerJourney respaldada con servicios, datos, tecnología, herramientas y creatividad.
¡Sin duda, dos proyectos muy apasionantes!
¿Y tú? te invitamos a...
Imaginar. Innovar. Cambiar el mundo. Volver a empezar y re-pensar una vez más. Crea experiencias enriquecedoras que causen sensación.
¿Qué esperas?
#TheTimeIsNow
Equipo TCD
Ángeles Moreno | Verónica Caloni
Agosto 2021
Artículo dirigido a la industria de los eventos y a profesionales del sector.

La tendencia a realizar eventos de forma online, parcial o en su totalidad, está experimentando una
transformación que llegó para quedarse. Mientras, el Covid-19 fuerza a las organizaciones a
imponer el modo remoto o mixto en un mundo donde vemos cada vez más lejano la necesidad de
contacto físico en el día a día.
El cambio repentino al modo digital remoto, del día a la noche, nos puso de manifiesto la
importancia de producir un reseteo de mentalidad y desplegar el potencial para acelerar la
transformación en la forma de liderar; replantear nuestro expertise sobre cómo ejecutar una
estrategia de eventos corporativo para optimizar la rentabilidad de la organización y ayudarle a
conseguir sus objetivos de negocio.
Si observamos el cuadro más amplio, el Covid-19 puede resultar un punto de inflexión
trascendental. Aunque podremos volver al evento presencial con muy buenos protocolos, es un
hecho que serán los menos o en formatos muy concretos, y que las organizaciones en su mayoría
apuntarán a llevarlos a un formato híbrido o totalmente online.
Fuente LinkedIn: https://eventtechlive.com/half-of-future-b2b-events-will-be-completely-virtual-and-pandemic-proof-finds-linkedin-research/news/punchtownparry/

Entonces, ¿Cuáles son las consecuencias que esta re-evolución digital y humana produce en tu propia organización?, ¿Qué líder requieres ser para liderar este proceso y mantenerte relevante?,
¿Qué papel juegan nuestros stakeholders?
En el mundo empresarial
La transformación digital ya ha pasado a ser considerada como la
prioridad estratégica de cualquier directivo. Gracias a ella, el ritmo de transformación de
comportamientos de los usuarios se está acelerando, lo que representa, sin lugar a dudas, una
oportunidad para la organización. Pero, ¿somos plenamente conscientes de los retos a los que se
enfrentan los #eventprofs cuando se embarcan en esta nueva era digital?
El principal reto
Es ser conscientes de la importancia de su rol dentro de la empresa, que puedan
observar la relevancia, el valor que aportan y el impacto que tienen para el negocio, la organización
y las personas. Si no creen en esto, es muy difícil que puedan transmitirlo y ser creativos a la hora
de mostrarse relevantes.
Para esto necesitamos reconocer cuáles son los talentos y habilidades que ya tienen, y aquellos
necesarios aprender. Por ejemplo, reconocer la habilidad de generar experiencias que impacten e
importen, de buscar la mejor opción disponible para que se ejecute con excelencia y éxito toda la
estrategia.
Su principal función es tener una visión sistémica e integral para tomar todo lo que nos ofrece el
sistema, convertirlo en oportunidades y en posteriores acciones. Poder escuchar activamente,
empatizar con la audiencia, e identificar qué cambio de comportamiento queremos alcanzar con los
eventos, para qué y para quién, y luego detectar y liderar talento, que es un recurso que ya tienen.
La digitalización del proceso de ejecución de los eventos es una oportunidad que nos facilita el
crecimiento profesional. Se trata de dejar la logística en manos de un nuevo perfil de experto. Para
que el Event Manager disponga del espacio para elevar la conversación sobre eventos dentro de su
organización a través de la estrategia, fundamentada en datos objetivos, el diseño del cambio de
comportamiento de nuestros principales grupos de influencia y el ROI, todo esto alineado con los
objetivos de negocio de la organización.

No necesitan aprender recursos digitales, necesitan volver a la fuente y poder reconocer su
propósito como Líderes de Transformación, la razón de ser de un Event Manager.
Es por eso que hablamos de transformación y no de cambio, dado que cambiar implica dejar algo y
colocar otra cosa en su lugar. La transformación apunta tomar lo que existe para hacer algo nuevo o
distinto con ello.
Es el momento de transformarse, de crecer en esa reinvención, y lo hacemos para sentirnos realizados profesionalmente.
Esta época ha acelerado muchas cosas y nos ha hecho descubrir otras, entre ellas, el hecho de que
nos vamos a tener que reinventar con mayor asiduidad y que para ello necesitaremos una mente
abierta a aprender cosas nuevas, con capacidad de focalización y apoyo de las personas afines. Y,
por descontado, ponerse a ello. #TheTimeIsNow
¿Quieres ser un LoT - Líder de Transformación en tú organización?
Te invitamos a unirte el 14 de octubre. Descubre más:
https://www.thecreativedots.com/lot-training
Ángeles Moreno - Verónica Caloni.